En la reunión, las partes acordaron normalizar el pago de un incremento salarial del 10% que no se había efectivizado pese a estar previamente pactado. Tras el encuentro de dos horas, el gobierno comunicó el levantamiento de la medida de fuerza y se espera que en las próximas horas empiece a normalizarse el servicio.
Según informaron desde la cartera laboral, la reunión entre las partes se llevó adelante en forma virtual y, tras ello, los representantes gremiales sometieron a asamblea los resultados del encuentro. Ahora se espera que el servicio público que utilizan decenas de miles de usuarios en el conurbano comience a normalizarse.
Desde hoy a las cero horas, más de 50 líneas de colectivos fueron afectadas por un reclamo gremial de trabajadores del Grupo DOTA, que abarca a gran parte de todo el servicio de micros de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Lee también
Asignaciones familiares de Anses: cómo ser beneficiario en marzo
Como reclamo, gremios del sector decidieron llevar a cabo una abstención de tareas hasta que las empresas paguen lo adeudado a los choferes. Al respecto, los colectiveros se presentan en cabecera pero hasta tanto no cobren lo que desde el Dota les deben no prestarán el servicio.
Por lo pronto, la medida de fuerza afecta a más de 50 líneas de colectivos que operan en el AMBA pero podría extenderse a más de 80 si continúa sin saldarse la deuda salarial. Con la particularidad que el paro se está llevando a cabo en el día que comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires.