martes, marzo 21News That Matters

AUTOMOVILISMO 2000

paseo de Pérez, remontada de Verstappen y enorme papelón de la FIA con Alonso

paseo de Pérez, remontada de Verstappen y enorme papelón de la FIA con Alonso

AUTOMOVILISMO 2000
El mexicano dominó en el GP de Arabia Saudita y el neerlandés llegó segundo para el 1-2 de Red Bull. Al español, que llegó tercero, lo bajaron del podio y lo volvieron a subir. Parece que la historia más importante que dejará esta temporada de la Fórmula 1 es si Red Bull ganará todas las carreras. Sí, las 23 hasta que todo termine en el Gran Premio de Abu Dhabi el 26 de noviembre. Es que el dominio de la escudería austríaca es abrumador. Aston Martin, sospechado de tener un diseño similar, le puede dar batalla con Fernando Alonso, como ayer en Jeddah, durante algunas vueltas. Mercedes no le llega a los talones y apenas puede arañar un podio. Y Ferrari pena demasiado. Así que si Max Verstappen había festejado en la carrera inaugural en Bahrein, ayer le tocó la alegría mayúscula a...
autos, pilotos, circuitos y todo lo que hay que saber sobre la categoría de la que hablan los argentinos

autos, pilotos, circuitos y todo lo que hay que saber sobre la categoría de la que hablan los argentinos

AUTOMOVILISMO 2000
Los fanáticos de los automovilismos de todo el mundo estuvieron el fin de semana atentos a lo que ocurría en Bahréin, donde la Fórmula 1 disputó su primer Gran Premio de 2023. Aunque los "fierreros" argentinos siguieron bien de cerca también toda la acción del circuito callejero de San Petersburgo, en Florida, donde se puso en marcha la temporada de la IndyCar, con un piloto nacional como protagonista, Agustín Canapino, que tuvo un prometedor debut y cruzó la meta en el 12° lugar. El arrecifeño, de 33 años y cuatro veces campeón del Turismo Carretera, apostó este año por un desafío diferente, junto al equipo Juncos Hollinger Racing, y mudó su talento a una categoría que, aunque resulta desconocida para muchos argentinos, es muy popular en Estados Unidos y en el resto del mundo. ¿De q...
La firma de Warren Buffett pierde US$ 22.819 millones en 2022 por cuestiones contables

La firma de Warren Buffett pierde US$ 22.819 millones en 2022 por cuestiones contables

AUTOMOVILISMO 2000
El gurú de las finanzas criticó los cambios en las normas y dijo que ahora se debe mirar el resultado operativo, que subió 12%. Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de US$ 22.819 millones, frente a ganancias de US$ 89.795 millones en 2021, debido a la volatilidad en el mercado de valores. En cuanto al último trimestre del año, la compañía con sede en Omaha (Nebraska) anunció este sábado ganancias de US$ 18.164 millones, menos de la mitad que los US$ 39.646 millones logrados entre octubre y diciembre de 2021. Las cuentas de la firma de Buffett son desde 2018 especialmente volátiles por una norma contable que entró en vigor entonces y que obliga a incluir el cambio de valor de acciones que tiene en su poder, lo que dada...
«Se fue con esa pena en el corazón»

«Se fue con esa pena en el corazón»

AUTOMOVILISMO 2000
La santafesina se expresó en las redes y reclamó el título para su padre, a 42 años de una definición que siempre fue sospechada. La confesión de Bernie Ecclestone, quien reconoció que en la última fecha del campeonato de 1981 de la Fórmula 1 tuvo una "discusión financiera" para perjudicar a Carlos Reutemann y evitar que ganara el título, sacudió al mundo de la categoría reina. Y generó bronca e indignación entre los fanáticos argentinos y la familia de Lole, quienes consideraron siempre al santafesino como el "campeón sin corona" de esa temporada. Cora Reutemann, hija del legendario piloto, se hizo eco de las declaraciones del británico, quien fuera dueño de los derechos de la F1 entre 1981 y 2017, y reivindicó su pedido para que se reconozca el triunfo de su padre. "Ecclesto...
Empresarios hacen foco en los dólares para producir y reclaman una mejora en la política fiscal

Empresarios hacen foco en los dólares para producir y reclaman una mejora en la política fiscal

AUTOMOVILISMO 2000
En la 28° Conferencia Industrial, Hugo Sigman y Javier Madanes Quintanilla analizaron el escenario local y los desafíos hacia adelante. En medio de un momento histórico de reconfiguración geopolítica global, el mundo está redescubriendo la necesidad de una autonomía productiva y de suministro de materiales. En ese contexto, la Argentina convive, según la mirada empresarial, con "la necesidad de ordenar la macro economia y la decision de potenciar el crecimiento". En el marco de la 28° Conferencia Industrial de la UIA, el segundo panel dedicado a la "Reconfiguración geopolítica: los desafíos de un escenario dinámico para las cadenas de valor regionales", contó con la presencia de Hugo Sigman. fundador de Grupo Insud, y de Javier Madanes Quintanilla. Presidente Honorario de Aluar...
«Si tiene dos campeonatos, es gracias a mí»

«Si tiene dos campeonatos, es gracias a mí»

AUTOMOVILISMO 2000
El mexicano cargó duro contra el neerlandés porque no lo dejó pasar en Brasil para darle más puntos en su lucha por el subcampeonato. Se terminó la diplomacia en Red Bull. Sergio Pérez cargó durísimo contra Max Verstappen porque el neerlandés no lo dejó pasar para que el mexicano sumara más puntos en su lucha por el subcampeonato en la Fórmula 1. "Estoy muy sorprendido. Si tiene dos campeonatos, es gracias a mí ", sentenció Checo tras el Gran Premio de San Pablo. El enojo del único piloto latinoamericano en la máxima categoría se debió a que su pelea con Charles Leclerc por escoltar a Verstappen en el campeonato de 2022 se complicó porque tras el ingreso del auto de seguridad sobre el final de la carrera, quedó con neumáticos medios. Y el auto no tenía ritmo contra las Ferrari ...
Los motivos de la pelea entre Checo Pérez y Verstappen y la decisión que tomó Red Bull

Los motivos de la pelea entre Checo Pérez y Verstappen y la decisión que tomó Red Bull

AUTOMOVILISMO 2000
El domingo, el mexicano cargo contra su compañero que no lo dejó pasar para que se afianzara en busca del subcampeonato. Por qué reaccionó así el neerlandés y qué pasará en la última carrera. El box de Red Bull quedó inmerso en un clima tenso tras el Gran Premio de Brasil, que ganó George Russell con Mercedes. Es que Max Verstappen no dejó pasar en las últimas vueltas a Sergio Pérez, para que este sumara más puntos en su lucha con Charles Leclerc por el subcampeonato. El neerlandés, que ya tiene asegurado el título de pilotos desde hace varias fechas, no iba a perder nada si cedía el sexto puesto, pero hizo oído sordos al pedido de su equipo y mantuvo su posición. Su actitud enojó al mexicano y sorprendió a muchos, aunque las razones de su negativa no tardaron en salir a la luz...
se lleva la última ‘pole’ y «Checo» Pérez largará por delante de Leclerc

se lleva la última ‘pole’ y «Checo» Pérez largará por delante de Leclerc

AUTOMOVILISMO 2000
Tras la polémica en Brasil, el campeón del mundo hizo lo suyo para colaborar con el mexicano, que busca ser el subcampeón de la temporada. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se llevó la última pole position de la temporada, la del Gran Premio de Abu Dabi, el vigésimo segundo y último del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el circuito de Yas Marina, donde el mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull) saldrá segundo en la carrera de este domingo, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari). El bicampeón del mundo pulverizó los registros del fin de semana al ser el único que logró bajar de 1:24 (1:23.824). El español Carlos Sainz (Ferrari) fue cuarto y su compatriota Fernando Alonso (Alpine) quedó eliminado en la Q2 con el undécimo tiempo, mientras que, en la luch...
la despedida a lo grande para Vettel, un piloto que mejoró a la Fórmula 1 dentro y fuera de las pistas

la despedida a lo grande para Vettel, un piloto que mejoró a la Fórmula 1 dentro y fuera de las pistas

AUTOMOVILISMO 2000
Ser alemán y triunfar en la Fórmula 1 no parecía una cuestión sencilla cuando Sebastian Vettel desembarcó, hace 15 temporadas, bajo la sombra del heptacampeón Michael Schumacher. ¿Cómo conquistarla? ¿Cómo evitar las comparaciones? ¿Cómo ser el nuevo rey? No necesitó siquiera de sus cuatro títulos para conquistar a los fanáticos ni a sus colegas. Fue prueba de ello el reconocimiento de sus colegas y del público en su despedida de la categoría, este domingo, con un décimo puesto en el Gran Premio de Abu Dhabi. Vettel se va de la categoría como uno de los pilotos más campeones (4 títulos, solo superado por Schumi, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio) y como el tercero con más triunfos: 53. Y el destino quiso que en Emiratos Árabes Unidos, el día del adiós, haya llegado a las 299 carreras...
la Fórmula 1 cerró un año para el bostezo en las pistas pero con mucho picante afuera

la Fórmula 1 cerró un año para el bostezo en las pistas pero con mucho picante afuera

AUTOMOVILISMO 2000
Mientras la atención deportiva planetaria estaba puesta en el estadio Al Bait de Jor, donde Qatar y Ecuador abrieron el Mundial de fútbol, una bandera a cuadros flameó el domingo pasado a 317 kilómetros de Doha: la que en el circuito de Yas Marina le puso fin al Gran Premio de Abu Dhabi y a una temporada de la Fórmula 1 que acumuló bostezos en las pistas ante el apabullante dominio del bicampeón Max Verstappen y de Red Bull. Claro que la falta de sorpresas deportivas, que contrastó con la vibrante definición del año pasado en este mismo circuito, se suplió con muchísimo picante antes y después de las carreras. Discusiones entre pilotos y sus escuderías, sobre todo Charles Leclerc con Ferrari. Internas y polémicas entre compañeros, que incluso llegaron a toques en las pistas y a hacer ...
HOLA
GRACIAS POR ESCRIBIRNOS!!
Escanea el código
HOLA!! SOMOS RADIO INDEPENDENCIA, EN QUE PODEMOS AYUDARTE?