martes, marzo 21News That Matters

ECONOMÍA

Ingresaron más dólares a las reservas del BCRA | Desembolsos de organismos internacionales y del swap de China

Ingresaron más dólares a las reservas del BCRA | Desembolsos de organismos internacionales y del swap de China

ECONOMÍA
El Banco Central informó este lunes que ingresaron 680,4 millones de dólares a las reservas. Esta suma fue resultado de desembolsos de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 285,4 millones y 395 millones, respectivamente. Ambos créditos forman parte de las negociaciones del Ministerio de Economía para hacer frente a distintos programas de desarrollo e integración social. Los fondos colaboran en reforzar el stock de divisas del Central. La autoridad monetaria aclaró que los dólares que ingresaron son de libre disponibilidad y podrían utilizarse para cubrir el pago de importaciones de bienes intermedios e insumos para la producción local. No es la única medida para reforzar el nivel de dólares del organismo. El Cen...
La Fed y cinco bancos centrales mejorarán liquidez para contener crisis bancaria | Anuncio conjunto

La Fed y cinco bancos centrales mejorarán liquidez para contener crisis bancaria | Anuncio conjunto

ECONOMÍA
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional Suizo anunciaron este domingo una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de acuerdos permanentes de líneas de intercambio (swaps de liquidez), en dólares estadounidenses.En un comunicado oficial, emitido en Washington, la FED y sus pares indicaron que la medida se tomó "para mejorar la efectividad de las líneas swap para proporcionar financiamiento en dólares estadounidenses"."Los bancos centrales que actualmente ofrecen operaciones en dólares estadounidenses acordaron aumentar la frecuencia de las operaciones con vencimiento a 7 días de semanales a diarias", indica el documento conjunto.Más adelante, se señ...
La sequía más el FMI es una combinación mortífera para la economía | La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática y el Fondo no flexibilizó casi nada el acuerdo

La sequía más el FMI es una combinación mortífera para la economía | La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática y el Fondo no flexibilizó casi nada el acuerdo

ECONOMÍA
La sequía que está afectando la producción agropecuaria es la peor de este siglo, con impactos más terribles que los padecidos en la campaña 2008/2009. El registro de una serie más larga es aún más dramático: es la peor de los últimos 60 años y una de la más devastadora desde que se tienen observaciones estadísticas indiscutibles.Es un impresionante shock negativo para la economía que altera el análisis acerca de la probable evolución de las principales variables macroeconómicas. Se trata de un antes y un después, y si se minimiza este cambio de situación las consecuencias políticas y socioeconómicas serán calamitosas.Otros países productores agropecuarios reciben cada tanto el golpe de una sequía, pero tienen mecanismos amortiguadores de los efectos de este tipo de inclemencia climátic...
Las sanciones que enfrentará Edesur | «Una medida extraordinaria»

Las sanciones que enfrentará Edesur | «Una medida extraordinaria»

ECONOMÍA
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anticipó que prevé una "sanción extraordinaria contra Edesur". Así lo confirmó el interventor del Ente, Walter Martello, al mencionar que "los cortes del servicio de energía eléctrica no bajaron de 70 mil usuarios en los últimos 10 días". Las declaraciones aparecen en medio de una presión desde dentro de la coalición de gobierno para tomar medidas drásticas contra Edesur.Además, Martello presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur para que se los investigue por supuesta "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos". Se espera que con el final de la ola de calor, los cortes de luz por la saturación del sistema de distribución eléctrica, vue...
Los grandes bancos de EE.UU. salen al rescate First Republic Bank | 30.000 millones de dólares para sacarlo del pozo

Los grandes bancos de EE.UU. salen al rescate First Republic Bank | 30.000 millones de dólares para sacarlo del pozo

ECONOMÍA
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, anunció este jueves el salvataje del First Republic Bank tras la crisis financiera generada por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) e informó que los encargados de aportar el dinero fueron otras 11 grandes entidades financieras con un paquete de rescate de alrededor de 30.000 millones de dólares. "Esto muestra de apoyo de un grupo de grandes bancos es muy bienvenida y demuestra la resiliencia del sistema bancario", se sostuvo en la conferencia. Yellen hizo el anuncio junto al presidente de la Junta de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, el presidente de la Corporación Federal del Seguro de Depósitos (FDIC), Martin J. Gruenberg, y el administrador Federal del Sistema Bancario, Michael J. Hsu. Entre las entidades que protagonizaron el salv...
Estiman pérdidas de más del 50% | Santa Fe reclama medidas excepcionales por la sequía

Estiman pérdidas de más del 50% | Santa Fe reclama medidas excepcionales por la sequía

ECONOMÍA
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, aseguró que “la situación que atraviesa el campo” por la sequía “amerita decisiones excepcionales”. “La situación que atraviesa el campo es crítica, tiene impacto en todas las cadenas agropecuarias, industriales y comerciales de la provincia”, sostuvo Costamagna en declaraciones distribuidas por la Gobernación santafesina.“Y amerita –continuó- decisiones excepcionales, similares a las adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19”.Santa Fe es uno de las principales provincias afectadas por la sequía de la región centro y pampeana. Según la cartera de Producción santafesina, se estiman pérdidas de más del 50% en sus principales cultivos, el maíz y la soja, y el riesgo se extiende a “toda la ac...
Tarifa de gas: Al no inscripto, ni clemencia | El FMI apura la quita total indiscriminada de subsidios 

Tarifa de gas: Al no inscripto, ni clemencia | El FMI apura la quita total indiscriminada de subsidios 

ECONOMÍA
La moratoria previsional para permitir el acceso a la jubilación a 800 mil personas mayores sin los aportes en regla de sus empleadores fue primero desaconsejada por el Fondo Monetario Internacional, resistida después y, finalmente, aceptada pero a cambio de hacerle pagar un fuerte costo económico a los hogares argentinos y probablemente un alto costo político al gobierno en período electoral. Le puso fecha final, definitiva, a los subsidios a los servicios energéticos para los hogares que no fueron inscriptos como de ingresos bajos o medios, y obligará al gobierno a subir sensiblemente las tarifas de gas en todo el país a partir de este invierno. Afectará no sólo a los sectores de altos ingresos, sino también a los que no completaron el trámite para ser calificados como de ingresos med...
El FMI perdona las reservas y castiga la moratoria | Aprobación de las metas 2022, más margen para reservas y nuevo torniquete fiscal

El FMI perdona las reservas y castiga la moratoria | Aprobación de las metas 2022, más margen para reservas y nuevo torniquete fiscal

ECONOMÍA
El Fondo Monetario Internacional informó mediante un comunicado oficial la aprobación, a nivel de los cuerpos técnicos, del cumplimiento de las metas de déficit fiscal, emisión monetaria y acumulación de reservas internacionales de divisas al 31 de diciembre pasado, como resultado de su cuarta revisión en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas firmadas en marzo de 2022. Una vez que tal revisión sea convalidada por el Directorio del FMI, en una reunión que tendría lugar la próxima semana, el gobierno argentino podrá acceder a un nuevo desembolso, como parte del  crédito,  equivalente a unos 5300 millones de dólares (4000 millones de DEG a su valorización actual).A su vez, desde el Palacio de Hacienda aseguraron que se había llegado a un acuerdo para reducir las exigencias de acum...
Yellen dijo que no habrá rescate para el SVB | Buscan evitar un efecto contagio al resto de las entidades financieras

Yellen dijo que no habrá rescate para el SVB | Buscan evitar un efecto contagio al resto de las entidades financieras

ECONOMÍA
La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró este domingo que "los reguladores están trabajando durante el fin de semana para resolver el colapso de Banco Silicon Valley (SVB) con un enfoque particular en los depositantes, en lugar de rescatar a los inversores". Si bien se negó a dar detalles, dejó en claro que no habrá rescate para la entidad y se buscará evitar el efecto contagio. “Queremos asegurarnos de que los problemas que existen en un banco no creen un contagio a otros que son sólidos. El sistema bancario es seguro, está bien capitalizado y es resistente", aseguró.Silicon Valley Bank, entidad californiana que tiene entre sus principales clientes a empresas tecnológicas, quebró el viernes cuando no pudo hacer frente al retiro de los depósitos de sus ahorr...
La guerra contra la droga se gana con la legalización | La prohibición es el paraíso económico de los narcos

La guerra contra la droga se gana con la legalización | La prohibición es el paraíso económico de los narcos

ECONOMÍA
Más gendarmes, militares a la zona conflictiva, declaraciones políticas de unos y otros postulando más represión y la imprescindible vulgaridad de gran parte de los medios de comunicación para generar indignación y miedo en la audiencia. El abordaje de la situación crítica en Rosario por las muertes asociadas al comercio de drogas no aprobadas por autoridades sanitarias se desentiende del análisis económico de un mercado que es ilegal, pero tiene reglas de funcionamiento como cualquier otro.Ignorar esas reglas sólo colabora en la consolidación de grupos económicos que crecen al margen de la ley y que a medida que acumulan capital construyen estrechas relaciones con otros sectores económicos legales, como la construcción, las finanzas, el juego y el inmobiliario urbano y rural, entre otr...
HOLA
GRACIAS POR ESCRIBIRNOS!!
Escanea el código
HOLA!! SOMOS RADIO INDEPENDENCIA, EN QUE PODEMOS AYUDARTE?